Los profesionales de la salud, como los médicos y las enfermeras, usualmente no aprenden sobre el emprendimiento y la gestión en un programa de pregrado. Son diferentes áreas de conocimiento que pueden complementarse entre sí. Para conocer mejor el tema, es necesario buscar conocimiento específico. Existen diversos cursos de gestión en salubridad, con contenidos especialmente dedicados al tema. Las instituciones de salud, clínicas y laboratorios también son empresas y deben tener una buena administración.

Esto significa ser capaz tanto de asegurar la estabilidad financiera de la institución, como de ofrecer una buena atención a los pacientes. Una buena gestión está relacionada con la garantía de un buen funcionamiento general de la institución. Para tener estas habilidades, el profesional de la salud necesita dedicarse al estudio propio del área. Acompañanos en la lectura de este texto para conocer más sobre el área de gestión en salud, el porqué y cómo estudiar gestión en salud en la actualidad.

¿Qué hace un administrador de salubridad?

El gestor en salud es la persona responsable de la administración de las instituciones de salud, cuidando de la planificación, de la evaluación de las políticas de salud, de los gastos y del desempeño de los funcionarios. Por eso, un buen gestor tiene conocimiento de las áreas de Salud, Administración y Economía.

Este profesional es el encargado de llevar a cabo los procesos administrativos de la manera más eficiente posible. Debe ser capaz de racionalizar los costos, gestionar el sistema para mantenimiento de el inventarios de materiales y equipo, gestionar al equipo de empleados y cuidar que ellos estén siempre actualizados en la capacitación profesional. Es decir, es un puesto bastante completo que se ocupa de varias complejidades.

Algunas habilidades son extremadamente importantes para cualquier gerente, y no es diferente en este caso. Liderazgo, capacidad de análisis y de manejar situaciones de rápido cambio, y pensamiento estratégico son habilidades de buenos gestores.

¿Por qué profundizar el conocimiento de gestión en salud?

La gestión de la salud es importante y necesaria, involucrando una administración estratégica con la finalidad de alcanzar metas y objetivos bien definidos. Los puntos de vista acerca de la administración de hospitales, clínicas, unidades básicas de salud y otras organizaciones han cambiado.

La investigación «Innovaciones y Tendencias Aplicadas en las Tecnologías de Información y Comunicación en la Gestión de Salud», divulgada en la Revista de Gestión en Sistemas de Salud, hecha por Luis Hernan Contreras Pinochet, Aline De Souza Lopes y Jheniffer Sanches Silva, trae la importancia de los estudios de tecnología para la mejora de la gestión. «Para que los hospitales mantengan de forma ascendente sus actividades y sus servicios prestados, se llevó a cabo la búsqueda de la actualización del sector tecnológico, garantizando así un mayor desarrollo y una mejor calidad en la atención al paciente», afirman los autores.

¿Cómo estudiar gestión en Salud?

Si la duda es qué curso puede formar a este profesional, la maestría en gestión de salud ofrecida por MUST University es una gran opción. El programa está desarrollado para el aprendizaje completo sobre gestión de personas y de la institución, contemplando el estudio del uso de la tecnología.

Las disciplinas en el programa cubren temas como tecnología de la información y de informática en salud, evaluación y mejoría de la calidad de atención al paciente, cuestiones legales y financieras, gestión organizacional, entre otras. Es decir, es bastante completo y que, de hecho, prepara al profesional para estas nuevas expectativas del mercado.

¿Cómo saber si el Máster de gestión en salud es para mi?

Si todavía hay alguna duda sobre estudiar gestión en salud, es necesario considerar algunos puntos. El Máster fue desarrollado para profesionales de salud que buscan ser gestores y administradores en esa área. Si ese es su objetivo profesional, inscribirse en el Máster de gestión en salud es una gran opción.

Si la intención es ayudar en la mejora de una institución de salud, sea en la mayor eficiencia de los procesos administrativos e informativos, o en la atención a los pacientes, el máster también es un buen camino.

¿Cuál es la importancia de un programa específico para la gestión?

Los estudios del área de la salud generalmente enfatizan la formación de profesionales como médicos, enfermeros, dentistas, entre otros. Y debido a esto, los cursos de pregrado están dirigidos estrictamente a esta formación. Sin embargo, la preocupación por el buen funcionamiento de las instituciones donde estos profesionales trabajan es indispensable.

En un artículo publicado en Scielo Salud Pública, titulado «Planificación y Gestión en Salud: historial y tendencias con base en una visión comunicativa», Francisco Javier Uribe Rivera y Elizabeth Artmann abordan la idea de la planificación como buena herramienta en gestión de salud:

¿Por qué tomar la maestría en Administración de salud en MUST University?

El curso tiene un currículum completo y se centra en formar profesionales que no solo sepan administrar instituciones de salud, sino que también puedan superar de manera creativa los obstáculos y problemas que surjan. El máster también capacita para el desarrollo de una buena gestión de personas.

Además, MUST University promueve una educación sin fronteras, ofreciendo un diploma americano, que puede ser reconocido en Brasil. Esto, sin duda, aumenta la posibilidad de ingreso en el mercado de trabajo e incluso de valorización del trabajo y de la remuneración.

Hay varias ventajas en los programas de maestría de MUST University. Están completamente en línea y se pueden hacer dentro del tiempo requerido para cada estudiante. El buen cuidado de los estudiantes y la buena relación son grandes preocupaciones de MUST University. Vea también otras razones para inscribirse.

 

Trata de mantenerte informado. Nuestro blog de Must University, podrá ser de gran ayuda para ti.
¿Te gustó la información del artículo? Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.
Para información adicional sobre nuestros programas, escríbenos: mustinfo@sub.mustedu.com. 
Si quieres aplicar a nuestras becas del Máster de Servicios de Salud para estudiantes latinos, conoce toda la información de la maestría de salud y escríbenos AQUÍ 

 

Deja una respuesta

Ir al contenido